La semana del 2 al 5 de Julio de 2019 estaremos conversando en Carril con mariscadores, investigadores y gestores pesqueros de distintas partes del mundo con el objetivo de identificar retos y oportunidades de futuro para el marisqueo y la pesca artesanal, sectores clave a nivel social y económico en muchas regiones del mundo, incluyendo Galicia.
Archivo de la categoría: Pesca
Impacto socioeconómico de la obligación de desembarque de la política pesquera común de la UE en la pesca artesanal de Galicia
Acabamos de publicar un artículo en Ocean and Coastal Management sobre impacto socioeconómico de la obligación de desembarque de la política pesquera común de la UE en la pesca artesanal de Galicia. En este enlace se puede descargar el artículo gratuitamente durante unos días.
La implementación de la obligación de desembarque en las pesquerías artesanales de los países del sur de la Unión Europea
Acabamos de publicar un capítulo sobre la implementación de la obligación de desembarque en las pesquerías artesanales de los países del sur de la Unión Europea, dentro del libro de Springer titulado The European Landing Obligation:
El papel de los usuarios del mar en la coproducción de conocimiento científico: lecciones desde Galicia
Acabamos de publicar en la quincuagésima monografía de la Mediterranean Science Commission (CIESM) una revisión del papel de los usuarios del mar en la coproducción de conocimiento científico.
El capítulo inicial, en el que se ofrece una visión general puede ser descargado aquí.
El capítulo en el que analizamos la contribución de distintas iniciativas desarrolladas en Galicia puede ser descargado aquí.
El volumen completo puede ser adquirido en la biblioteca del CIESM.
Código de buenas prácticas para la pesca marítima recreativa en España
En el Proyecto SICORE hemos elaborado un Código de Buenas Prácticas para la Pesca Marítima Recreativa en España consensuado entre todas las partes implicadas. Los integrantes del consorcio del proyecto SICORE coordinaron las propuestas realizadas por los diferentes sectores de actividad (pesca comercial, ONGs, casas comerciales, administraciones públicas y la academia) para dar cabida a todas las sensibilidades.
Código de Buenas Prácticas para la Pesca Marítima Recreativa en España consta de 21 principios, agrupados en tres categorías: Protégete, Cuida y Colabora:
Si estás interesado en conocer más detalles sobre su elaboración, puedes descargar también este documento: