Los ecosistemas marinos y costeros son esenciales para la vida en la Tierra, proporcionando servicios ecosistémicos marinos (SEM) cruciales para el bienestar humano y la prosperidad económica. Sin embargo, enfrentan una creciente degradación debido a actividades humanas. En este estudio, publicado en la revista Ecology and Society, analizamos el papel de tres Áreas Marinas Protegidas (AMPs) españolas (el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, la Reserva Marina de Interés Pesquero de Os Miñarzos y el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar) en la provisión de SEM y sus impactos en el bienestar humano. A través de literatura científica, prensa y análisis de conflictos entre sectores como el turismo y la pesca, concluimos que las AMPs generan beneficios significativos como seguridad alimentaria, crecimiento económico y empleo, aunque también surgen tensiones por las políticas de conservación y el uso de recursos. El nivel de protección, la gobernanza y la cercanía a centros de población son factores clave. Estrategias como la co-gestión y el ecoturismo pueden optimizar los beneficios y reducir conflictos, ofreciendo enseñanzas valiosas para la conservación marina y el diseño efectivo de redes de AMPs.

